Periodoncia
Es una enfermedad que afecta a la parte que sujeta al diente, el periodonto.
La periodoncia se produce por la acumulación de placa bacteriana en la superficie del diente, ésta se endurece por la falta o mala higiene y aparece el sarro que se adhiere al diente, provocando la retracción de la encía y con ello el hueso.
Otros factores que influyen esta enfermedad son el tabaquismo, la alimentación o la mala posición dental.
La primera fase de la periodoncia es la Gingivitis, cuando se produce una inflamación de la encía, un enrojecimiento y un sangrado. Puede ser tratada sin mayor complicación ya que todavía no hay pérdida de la inserción del diente. La eliminación del sarro se hará mediante la limpieza de boca o tartrectomía.
Si no se corrige pasamos a una segunda fase, la Periodontitis que puede ser de tres tipos:
1. Periodontitis inicial en la que se ve afectada la inserción del diente y el sarro comienza a “incrustarse” bajo el nivel de la encía. Se debe actuar con rapidez para evitar la pérdida de hueso realizando raspados y alisados.
2. Periodontitis moderada con la aparición de sangrado, movilidad de las piezas dentales y un alargamiento coronario provocado por la perdida del hueso.
3. Periodontitis severa, cuando se acentúan los síntomas y signos de la periodontitis moderada llegando a producirse la pérdida de las piezas dentales. Se procederá a la fase quirúrgica, donde se pueden realizar cirugías periodontales básicas, cirugías regenerativas de periodonto y cirugía plástica periodóntica.
Es importante por lo tanto un diagnóstico y tratamiento precoz y lo primero será controlar la infección que provoca esta enfermedad.
Para su prevención se debe llevar a cabo una buena técnica de higiene para prevenir el acumulo de placa bacteriana, el profesional te mostrará las técnicas de higiene correctas.
Es importante realizar controles periódicos.
